Empezando, o terminando

 


Mi nombre es Elisa y este taller es el último que me queda por cursar, de los cuatro que hay en los primeros años de la carrera. Por lo tanto, es el cierre de un ciclo. Un gran ciclo en el que aprendí quizás más que en toda la secundaria. Viví experiencias realmente inolvidables y mi cabeza conoció una hermosa variedad de ideas, autores, profesores, hombres, mujeres, materiales, diseñadores, métodos de trabajo, de estudio, en fin, un abanico de cosas. Estas cosas provocaron que mi cabeza sepa estar abierta a conocer un mundo distinto, fuera de mi burbuja. Y, por qué digo burbuja? Porque vivo en un barrio cerrado, fui a un colegio de sólo mujeres, y siempre mis padres vivieron muy pendiente de mí. No lo expreso como algo malo, sino que, al contrario, me siento una persona con muchísima suerte. Pero también creo que ya era hora de abrir la cabeza un poco. Por suerte soy muy curiosa y en realidad nunca me quedé mucho dentro de la burbuja, y es por eso que soy la "rebelde" de mi familia...

En fin, si hay algo que anhelo de este taller es que me siga sorprendiendo y llenando la cabeza de estas ideas provocadoras de aperturas de cabeza y también anhelo seguir conociendo el mundo fuera de mi burbuja. Todo esto me genera una buena sensación, me gusta que las profesoras sean un equipo de mujeres que, por más de que no las conozca mucho, no sé por qué tengo la certeza de que son fuertes y luchadoras de los derechos de la mujer. 


En cuanto a la clase de hoy, me quedo con algunas ideas muy interesantes de Roland Barthes. Algo que me llamó la atención fue que antes de que aparezca él con sus ideas, todo lo que era el cine, el arte, la pintura, el teatro, etc, era considerado arte. Y con la aparición de Barthes todo esto se empezó a considerar un lenguaje. Y claro que es un lenguaje. Y hasta los objetos son un lenguaje. Barthes dice "no hay ningún objeto que le escape al sentido". Creo que, antes de tener esta clase, yo pensaba que esa frase era una obviedad, pero la realidad es que detrás de esa frase hay una explicación muy interesante y muy concreta. Consecuentemente, esta clase ya cumplió con mis expectativas de abrir la mente a nuevas ideas. 

Los objetos que elegí para la actividad de la segunda parte de la clase son: 






¿Por qué estos objetos? Quizás porque es algo que llevo siempre con migo, o quizás porque era lo primero que agarré de las cosas que estaban en mi cartera. 

Comentarios

Entradas populares